QUE ES LA COCCIDIOSIS EN CONEJOS ENANOS
QUE ES LA INFECCIÓN POR COCCIDIOS EN TU CONEJITO MINILOP
Conoce la Coccidiosis en conejos enanos
Cuando tu conejito minilop llega a casa vive sometido a un proceso de estrés importante que causa la pérdida de apetito. Por eso es recomendable que durante los primeros días en casa se deje tranquilo al conejito en su jaula. Si tienes niños/as en casa, se ruega precaución con ellos para que no molesten al conejito hasta su adaptación, ya que el estrés podría causarle una proliferación de estos parásitos.
Piensa que todo es nuevo para él, espacios nuevos, olores desconocidos, humanos curiosos… y lo peor, pasa toda esta fase sin la protección de la madre o de los hermanos.
Tras el periodo crítico de adaptación, los conejitos minilop suelen comen en exceso y puede aparecer la diarrea.
Queremos recordarte que es muy importante proporcionar a tu conejito minilop una alimentación adecuada. No escatimes en la calidad del pienso y mucho menos jamás le prives a tu conejo de forraje adecuado, ya sabes heno o alfalfa cuando es tan solo un gazapo.
La diarrea en el conejito, le ocasiona malestar, bajada de defensas y proliferación excesiva de coccidios. Veamos en qué consiste la infección o coccidiosis.
¿Qué son los coccidios en los conejitos minilop y otras especies?
Son esporozoos que pertenecen al género Eimeria. Se han contabilizado once especies de este género. Las que más castigan duramente a los conejos, sobre todo a gazapos o conejos recién destetados puesto que su sistema inmune todavía no está maduro, son: E.media, E.magna, E.irresidua, E.piriformis, E.intestinalis y E.flavescens.
Las especies del género Eimeria, forman ooquistes visibles al microscopio cuando se hace el análisis coprológico de animales infectados.
La infección por coccidios o coccidiosis en conejos enanos
Todo empieza tras la ingestión por parte del conejo, de oocistes presentes entre el pasto. Los oocistes, para entendernos, son como una especie de huevos del parásito que expulsa un conejo infectado a través de las heces.
Dependiendo de la especie de Eimeria, la infección o coccidiosis puede ser hepática o intestinal, dependiendo de dónde realice la reproducción o el ataque el parásito.
El intestino sufre muchísimo y aparecen hemorragias causadas por el protozoo además de hinchazón intestinal. Si el gazapo no es tratado fallecerá en aproximadamente una semana entre fuertes y horribles dolores.
Sintomatología de la coccidiosis en conejos enanos
Uno de los síntomas más evidentes que va a presentar tu conejito minilop es la diarrea . El conejo está muy sucio por la parte trasera debido a los excrementos. El olor en la jaula es atípicamente nauseabundo.
Además, la debilidad ocasionada por la enfermedad, le impide al gazapo lavarse y el estado decrépito se incrementa sin freno.
Ahondando más en los síntomas, observamos que el conejo permanece mucho tiempo en un rincón, apático y con las orejas frías, esperando auxilio que solo puede venir de la mano de su cuidador.
¿Cómo debo de tratar un caso de coccidiosis en conejos minilop y otras especies?
Limpia y desinfecta a conciencia la jaula, comedero y bebedero con agua y lejía. Retírale el pienso a tu conejito minilop y déjale solo el heno.
Existen medicamentos como el Toltrazol que son coccidicidas pero debe recetarlo el veterinario después de hacer un diagnóstico adecuado. Además es importante que lo vea un profesional por si es necesario administrarle suero o tomar otro tipo de medidas urgentes.
EXCELENTES CAMADAS DE MINILOPS EN MÁLAGA
¿TE GUSTARÍA ALGUNO DE NUESTROS CONEJITOS?